Cómo mantener la pérdida de peso

por Melinda D. Maryniuk, MEd, RD, CDE

Cuando alguien ha estado a dieta y ha perdido peso, se convierte en una pregunta clave: ¿cómo hacer la transición de regreso a la “vida real” y mantener el éxito? Justo de eso trata este artículo.

Si el peso se perdió desarrollando hábitos alimenticios más saludables en lugar de seguir una dieta drástica, eso facilita mucho la etapa de mantenimiento. Entonces se trata de conservar los hábitos adquiridos y establecer una nueva normalidad. Mantente enfocado en comer verduras y frutas, proteínas magras, alimentos ricos en fibra y aceites vegetales. La diferencia principal ahora será que puedes comer un poco más —para la mayoría, entre 200 y 300 calorías extra al día.

Hay hábitos (como beber un litro de refresco al día) que es mejor no retomar. Y mantener la rutina de ejercicios sigue siendo fundamental.

Investigadores han estudiado a personas que han perdido más de 15 kilos y no los han recuperado durante más de cinco años. A partir de sus experiencias, se han identificado estos 10 consejos:

1. Ten una motivación personal clara
Puede ser por tu familia, tu salud o simplemente para seguir disfrutando lo que te gusta hacer. Recordar esa motivación te ayudará a mantenerte firme.

2. Acepta que no es fácil
Recuperar algo de peso es común, ya que el metabolismo se ralentiza y el apetito puede aumentar. Pero con estrategias adecuadas, es posible mantener el peso.

3. Continúa con el ejercicio
Es uno de los factores más importantes. Muchas personas que logran mantener su peso aumentan ligeramente su nivel de actividad física después de la pérdida inicial. Encuentra algo que disfrutes para poder mantenerlo.

4. Mantén tus hábitos
Sigue comiendo con atención, evitando distracciones, manteniendo los alimentos tentadores fuera de vista, y usando herramientas como platos más pequeños o rutinas claras. La regla 80/20 también puede ayudarte: 80% elecciones saludables, 20% espacio para gustos ocasionales.

5. Planifica tus comidas
Organiza tus menús, haz listas de compras y prepara algunos alimentos con anticipación. La estructura sigue siendo tu aliada.

6. No omitas comidas
Especialmente el desayuno, que ayuda a establecer el tono del día. Algunas personas tienen éxito manteniendo cierta rutina o simplicidad en sus elecciones, como desayunos repetidos o comidas ligeras.

7. Lleva un control ocasional
Pesarte con regularidad ayuda a detectar cambios tempranos. No te alarmes por variaciones pequeñas, pero mantente atento. Registrar tu alimentación una semana al mes también puede ser útil.

8. Monitorea otros indicadores de salud
Tu peso no es el único dato importante. Tensión arterial, colesterol y glucosa también merecen seguimiento. Si esos valores están bien, vas por buen camino.

9. Habla con tu médico
Comparte tus logros y asegúrate de que tu tratamiento (medicamentos incluidos) esté ajustado a tu nuevo peso y estilo de vida.

10. Mantén el apoyo
Busca la ayuda continua de profesionales, comunidades o grupos. Pide apoyo a tu entorno cercano: ya no estás en una dieta, estás construyendo una forma de vida más saludable.

La información médica en el sitio web de Mi Peso – ¿Qué Debo Saber? se proporciona solo como un recurso informativo. El contenido no tiene la intención de ser, ni debes depender de él como un sustituto de una evaluación médica profesional, diagnóstico, consejo y tratamiento.

VE NUESTROS VIDEOS

Mira algo del contenido que hemos creado.