Así que, por fin reuniste el valor para pedirle a tu médico que te ayude con tu peso, pero no estás avanzando… ¿y ahora qué?
Si sientes que estás estancado(a), la Dra. Tasneem Sajwani tiene un consejo: no te rindas. Puede que tengas que abogar por ti mismo(a). “Los médicos tienen distintos niveles de conocimiento y experiencia con la creciente evidencia médica en el área del manejo del peso y la obesidad”, explica. “Algunos pacientes tienen la suerte de contar con médicos que se sienten cómodos manejando esto en su consulta. Si ese no es tu caso, pedir una derivación a un especialista es totalmente razonable”.
La Dra. Sajwani se especializa en el manejo del peso en su clínica en Edmonton. Como especialista, puede ofrecer a sus pacientes una variedad de opciones más allá de la clásica recomendación de comer mejor y hacer más ejercicio. Generalmente, sus pacientes llegan a través de una derivación de su médico de cabecera, pero a veces necesitan estrategias para conseguir esa derivación tan importante.
Ella cuenta la historia de una de sus pacientes, que además es enfermera. La llamaremos Debbie. A Debbie le diagnosticaron prediabetes: sus niveles de lípidos estaban aumentando, y su médico le habló sobre perder peso para prevenir la diabetes. Debbie había oído hablar del programa de manejo del peso de la Dra. Sajwani gracias a una colega que tuvo buenos resultados, así que pidió una derivación. Pero su médico quería que primero intentara bajar de peso con dieta y ejercicio. La Dra. Sajwani retoma la historia diciendo que Debbie realmente lo intentó, pero no logró grandes avances. “Se presentó ese efecto yo-yo que vemos todo el tiempo, no por falta de esfuerzo, sino porque… así es como funcionan nuestros cuerpos”.
Cada vez más investigaciones muestran que cuando reducimos nuestra ingesta de alimentos, el cuerpo se ajusta. Una combinación de hormonas ralentiza el metabolismo, aumenta la sensación de hambre e incluso influye en cuánto pensamos en la comida. Todo esto significa que el cuerpo puede actuar en contra de nuestros esfuerzos cuando intentamos perder peso simplemente “comiendo menos y moviéndonos más”. Esta nueva ciencia del manejo del peso ha sido adoptada por especialistas como la Dra. Sajwani, quienes trabajan junto a los pacientes teniendo en cuenta toda esta evidencia. Debbie realmente lo intentó, pero después de un año, sus análisis mostraron que su condición había empeorado. Había desarrollado diabetes y, en ese momento, finalmente fue derivada a la Dra. Sajwani.
La doctora lamenta que no la hayan derivado antes, ya que cree que una intervención a tiempo podría haber evitado el diagnóstico de diabetes.
Esta reticencia a derivar pacientes a especialistas en manejo del peso no es inusual, aunque los médicos de atención primaria están comenzando a mostrarse más receptivos. Por ejemplo, en los últimos doce meses, la Dra. Sajwani ha notado un gran aumento en la información disponible en los medios sobre nuevos tratamientos médicos para el control del peso. Pero ¿qué pasa si tu médico, como el de Debbie, no parece estar dispuesto a considerar estas opciones? Hasta que llegue el día en que referir a un especialista sea parte natural de la práctica médica, los pacientes deben aprender a abogar por sí mismos, y la Dra. Sajwani tiene algunos consejos para hacerlo con persistencia y respeto.
Comparte tu historial.
La mayoría de los pacientes ya han intentado perder peso con una alimentación saludable y ejercicio, así que es importante contarle a tu médico todo lo que ya probaste. La Dra. Sajwani sugiere hacer un pedido personal: explicar que realmente necesitas ayuda con apoyo continuo y estructura, algo que un especialista en manejo del peso puede ofrecer. Si tu médico te sugiere reducir calorías y hacer más ejercicio, puedes responder que te gustaría hacerlo mientras trabajas en conjunto con un especialista.
Infórmate.
Hay mucha información útil sobre el tratamiento del exceso de peso en el blog de Obesity Canada. Puedes recordarle a tu médico que la Asociación Médica Canadiense reconoce la obesidad como una enfermedad crónica que requiere tratamiento a largo plazo. La Dra. Mary Forhan, directora científica de Obesity Canada, sugiere decir algo como: “He leído que la obesidad no es tan simple como parece y que hay más complejidades. Como paciente, me interesa entender esas complejidades, por más desafiante que sea”.
Pregunta por los tratamientos.
Otra estrategia es preguntar directamente por medicamentos. Investiga sobre los tratamientos disponibles para que tengas una idea de cómo han funcionado en otras personas. Entonces, sugiere la Dra. Sajwani, puedes decir directamente: “He oído que hay un medicamento que es eficaz para el manejo del peso. ¿Qué opina de ese medicamento para mí?”
Practica, y lleva apoyo.
Puede dar miedo hablar de estos temas con tu médico, así que practica antes lo que quieres decir. Otra sugerencia de la Dra. Forhan es llevar a un amigo o familiar a la consulta. Su sola presencia puede darte más confianza, además de ayudarte a recordar los puntos importantes. Contar con alguien a tu lado puede cambiar un poco la dinámica médico-paciente y darte el impulso necesario para tratar un tema difícil.
Menciona la evidencia.
Si tu médico aún no está convencido de trabajar con un especialista, puedes hablar más directamente sobre la evidencia. La Dra. Sajwani sugiere algo como: “Parece que combinar cambios de comportamiento con medicamentos ofrece mejores resultados. Quiero darme la mejor oportunidad posible. Así que, si eso es lo que puede ayudarme, prefiero intentarlo”.
Para la paciente Debbie, el pronóstico es positivo.
Desde que asiste a la clínica de manejo del peso, sus indicadores metabólicos han mejorado notablemente. Su diabetes está en remisión. De hecho, según informa la Dra. Sajwani, sus valores ya ni siquiera entran en el rango de prediabetes.
Para las personas que viven con obesidad, la Dra. Sajwani enfatiza que recibir la atención adecuada requiere un equilibrio delicado entre abogar por lo que uno necesita y respetar la experiencia del médico de cabecera.
Los médicos también son personas. Personas que trabajan en una profesión de alta exigencia, en constante cambio. La medicina óptima es una meta en movimiento, y los médicos se actualizan constantemente para seguir el ritmo de la ciencia. En el caso del manejo del peso, la ciencia ha evolucionado de manera exponencial en los últimos 10 años. A veces, un recordatorio amable sobre los nuevos enfoques puede ser justo lo que tu médico necesita para derivarte a un especialista que pueda acompañarte a largo plazo. Porque manejar tu peso es clave para cuidar tu salud general.
Buena suerte. Puedes lograrlo… ¡y deberías hacerlo! Es tu salud la que está en juego.
La información médica en el sitio web de Mi Peso – ¿Qué Debo Saber? se proporciona solo como un recurso informativo. El contenido no tiene la intención de ser, ni debes depender de él como un sustituto de una evaluación médica profesional, diagnóstico, consejo y tratamiento.