CUATRO DATOS IMPORTANTES SOBRE LA OBESIDAD…

Existen muchos mitos sobre la obesidad y el exceso de peso, y muchos de ellos contribuyen al estigma relacionado con el peso. A continuación, te compartimos cuatro DATOS sobre la obesidad y su manejo.

Dato #1: La obesidad es una condición médica crónica.
Muchas personas creen que quienes viven con obesidad o exceso de peso simplemente tienen un problema de fuerza de voluntad: que si se esforzaran más por comer menos y moverse más, bajarían de peso y lo mantendrían. La realidad está MUY lejos de eso.

Como lo explica el Dr. David Macklin, especialista en obesidad radicado en Toronto: “Existe una gran cantidad de evidencia médica que demuestra que luchar con el peso es una condición médica compleja, influenciada por el entorno y conferida genéticamente.”

¿Por qué? Tiene que ver con la forma en que nuestros cuerpos evolucionaron hace decenas de miles de años, cuando la comida no era tan accesible. Supongamos que comienzo una dieta y empiezo a bajar de peso. Mi cuerpo interpreta esa pérdida de peso como una señal de escasez de alimentos, y lucha para evitarla: reduce mi metabolismo para quemar menos calorías, activa hormonas que me dan más hambre y debilita las que me hacen sentir satisfecho(a).

Este es el modo en que el cuerpo se protege: cree que estoy en peligro. Incluso las personas más motivadas están luchando contra su propia biología, y al final, la mayoría recupera el peso perdido, muchas veces con algunos kilos extra. Son estos mecanismos los que hacen que la obesidad sea una condición médica crónica, “al igual que el asma, la depresión o el Parkinson”, según la Dra. Laura Reardon, experta en obesidad en Halifax.

Dato #2: La genética influye en gran medida.
Existe la creencia generalizada de que “lo que pesamos depende de lo que comemos y cuánto hacemos ejercicio”. Pero lo cierto es que la genética juega un papel muy importante en nuestro peso. De hecho, según el Dr. Macklin, determina cerca del 80 % de nuestro tamaño y forma corporal.

Él lo compara con la estatura: “Las cifras son muy similares a las que determinan nuestra altura, pero nadie se culpa por no haber alcanzado la estatura que cree que debería tener. Sin embargo, cuando se trata del peso, sí nos culpamos… y eso no tiene sentido”. Vemos la altura como algo que viene determinado por los genes, pero creemos que el peso está totalmente bajo nuestro control… cuando en realidad es más complejo.

Dato #3: Para la mayoría de las personas, la dieta y el ejercicio no son suficientes.
Quienes creen que bajar de peso es simplemente cuestión de “comer menos y moverse más” deben saber esto: para la mayoría, la dieta y el ejercicio por sí solos no bastan para alcanzar ni mantener un peso saludable. Parte de esto se debe a la naturaleza de las dietas tradicionales.

La Dra. Ali Zentner, especialista en obesidad en Vancouver, lo resume así: “El problema con las dietas es que no funcionan. Las dietas tienen un principio, un medio y un final. Promueven la restricción, la negación, la privación. Requieren ese esfuerzo forzado, de ‘aprieta los dientes y aguanta’ durante un tiempo. Pero cuando se trata de obesidad, esto es para siempre.”

Hacer cambios sostenibles hacia un estilo de vida más saludable es importante, sí. Pero cuando eso no alcanza, es momento de buscar otras opciones.

Dato #4: SÍ existen tratamientos que pueden ayudarnos a alcanzar un peso más saludable.
La buena noticia es que existen tratamientos médicos disponibles. Como lo explica el Dr. Sean Wharton: “Existen recursos para ayudarte a mantener el peso perdido, y no tienen que ver con fuerza de voluntad. Ya has fallado con la fuerza de voluntad una y otra vez. Así que tiene que ser algo diferente, como cirugía bariátrica, medicamentos o terapia cognitivo-conductual. Hay esperanza. Existe una respuesta.”

Y el primer paso para encontrar esa respuesta es hablar con tu médico sobre recibir tratamiento médico para el manejo del peso. Eso puede implicar una derivación a un especialista o explorar tratamientos médicos directamente con tu médico de cabecera. Ver a un profesional de la salud te ayudará a encontrar un plan individualizado, adaptado a ti y a tus necesidades.

Haz tu investigación y recuerda que este paso puede tener un impacto duradero en tu salud. Como lo expresa la Dra. Judy Shiau, especialista en Ottawa: “Vale verdaderamente la pena buscar atención médica, ya sea con tu médico de cabecera o a través de una clínica especializada en manejo del peso. No hay nada de malo en recibir ayuda profesional.”

La información médica en el sitio web de Mi Peso – ¿Qué Debo Saber? se proporciona solo como un recurso informativo. El contenido no tiene la intención de ser, ni debes depender de él como un sustituto de una evaluación médica profesional, diagnóstico, consejo y tratamiento.

VE NUESTROS VIDEOS

Mira algo del contenido que hemos creado.