Cómo piensan las personas que hacen dieta con éxito

Por Madeleine Ortiz

Todos conocemos a alguien que parece lograr todo lo que se propone. Puede ser fácil pensar que estas personas tienen más fuerza de voluntad o simplemente mejor suerte. Pero, según el psicólogo de la salud Dr. Michael Vallis, el éxito en el cambio de conducta no depende de la genética ni del azar, sino de cuatro factores clave que cualquiera puede aplicar.

Asume tu nueva identidad

El Dr. Vallis propone que pensemos en alguien que haya dejado de fumar con éxito. Probablemente, esa persona hoy se identifica totalmente como “no fumador”, incluso más que alguien que nunca ha fumado. Puede ser más firme al evitar lugares donde se permite fumar y tener claro por qué el tabaco es tan perjudicial.

¿Por qué sucede esto? Porque ha adoptado el cambio como parte de su identidad. No solo cambió de hábito, sino que redefinió quién es. Y eso, según Vallis, es muy positivo. Cuanto más conectes un cambio saludable con tu identidad, más probable será que se mantenga a largo plazo.

¿No te sientes listo para gritar tu nuevo estilo de vida a los cuatro vientos? Está bien. El Dr. Vallis sugiere que practiques hasta que se vuelva real. Repite frases como “me encantan las verduras” o “hacer ejercicio me hace sentir bien”. Con el tiempo, tu cerebro lo empezará a creer.

Construye tu confianza

Creer en uno mismo puede parecer una obviedad, pero para muchas personas el diálogo interno negativo es mucho más común que el optimismo. Según Vallis, la confianza es esencial para superar los obstáculos que inevitablemente surgirán.

Si te falta confianza, empieza con metas más pequeñas. Divide tu objetivo en pasos más manejables, y usa esos pequeños logros como impulso. Celebra cada avance, por mínimo que sea, y si un día te desvías, regresa con orgullo. La constancia, más que la perfección, es lo que construye confianza.

Rodéate de apoyo

Nadie logra grandes cambios completamente solo. Los equipos deportivos tienen entrenadores, médicos y fanáticos, y tú también puedes formar tu equipo de apoyo.

Si te cuesta compartir tus metas con todos, empieza por hablar con personas que tengan objetivos similares. Cuando te sientas cómodo, será más fácil ampliar ese círculo y hasta podrás inspirar a otros. Si no conoces a nadie con metas afines, habla con tu profesional de la salud. Él o ella puede orientarte o recomendarte grupos de apoyo presenciales o en línea.

Aprende a manejar el estrés

El estrés forma parte de la vida, y no va a desaparecer. Pero eso no significa que el cambio sea imposible. El Dr. Vallis explica que no se trata de eliminar el estrés, sino de aprender a gestionarlo mejor.

¿Te abruma el estrés? Nunca es tarde para trabajar en ello. Puedes hacer ejercicio, practicar la respiración profunda, escribir lo que sientes o hablar con alguien. En lugar de ver el estrés como enemigo, intenta “hacerte amigo” de él. Observa de dónde viene y si te está ayudando o afectando. Entenderlo te da más control y claridad.

📌 ¿Qué puedes hacer hoy?

Empieza con uno de estos cuatro pasos. Asume un hábito saludable como parte de tu identidad. Elige una meta pequeña para fortalecer tu confianza. Comparte tu intención con alguien que te apoye. O simplemente respira hondo y reconoce tu estrés.

Pequeños pasos como estos pueden convertirse en grandes transformaciones duraderas.

Para encontrar un endocrinólogo en tu área, haz clic aquí

¡Inscríbete en nuestra clase gratuita en línea aquí!

La información médica en el sitio web de Mi Peso – ¿Qué Debo Saber? se proporciona solo como un recurso informativo. El contenido no tiene la intención de ser, ni debes depender de él como un sustituto de una evaluación médica profesional, diagnóstico, consejo y tratamiento.

VE NUESTROS VIDEOS

Mira algo del contenido que hemos creado.